
La combinación entre universidades de larga tradición y la apertura de nuevas escuelas de negocios, posiciona a Guatemala como un país, que a nivel educativo, proyecta una orientación hacia la innovación y la aplicación de formatos flexibles, vocación práctica y énfasis en el desarrollo de habilidades de liderazgo, emprendimiento y decisión.
Programas educativos a nivel de posgrados y maestrías, con un enfoque gerencial.
Programas específicos, concentrados en temas de relevancia y necesidades personales y empresariales.
Este servicio tiene la intención de generar fuentes de empleo a la región y optimización de procesos y operaciones altamente efectivas.
Nuestro centro de (I+D) busca posicionarnos como un ente generador de conocimientos, innovador y colaborador, partícipe en el eje de propuestas para el desarrollo de la región.
Y esto es una realidad para el profesional que busca posicionar su conocimiento, especializarse o sencillamente hacer mejor su trabajo por su sentido de superación, identificación con su organización y/o responsabilidad con el entorno.
Nuestras áreas de conocimiento se orientan en:
En el auditórium de la Universidad Panamericana de Campus Central, zona 16.
A finales del Siglo XX el pensamiento empresarial se centraba en el servicio al cliente, en el cual el empleado se encontraba en un segundo plano, su función era derivativa y no era más que una tuerca en el engranaje.
Hasta la fecha, desde la primera Revolución Industrial hasta la cuarta que estamos viviendo actualmente, el foco en la educación de las personas siempre ha sido en la formación técnica del individuo como símbolo de progreso.
Sin una administración de operaciones eficaz, una sociedad moderna no puede existir.
Determinar el rendimiento a largo plazo de una empresa o corporación.
¿Cuál es el impacto de las decisiones de Estados Unidos en la economía de la región?
Escuela de Negocios
Educación Ejecutiva
Servicios Corporativos
Centro de Investigación
Nuestros Valores